Actividad Humana
Se buscó generar una volumetría base a partir del uso de planos seriados y sus diversas modificaciones formales.
Así mismo, la forma empleada derivó del análisis realizado a un elemento orgánico. Para este ejercicio se utilizó un durazno, y a partir de su estructura celular, surgió el hexágono modulor.
Dicho análisis requirió la investigación sobre la histología de la fruta, y una posterior visita al laboratorio para una observación microscópica de sus tejidos.
Finalmente, tras obtener la volumetría, se procedió a asignar una función y un carácter al elemento (ya fuera escultórico o edilicio).
El elemento se destinó entonces como edificio multifuncional, un complemento para las actividades urbanas de la ciudad actual, donde se plantean centros empresariales y oficinas, zonas comerciales y vivienda. Cada función se encuentra dividida, una de la otra, por medio de grandes áreas destinadas a espacio público.
Planos seriados:
- http://descarga.besign.com.ve/taller_1/semana14/plano_seriado.pdf
- http://www.scribd.com/doc/25751718/CreaciOn-de-Volumen-Mediante-Planos-Seriados
- http://www.xn--portaldiseo-beb.cl/proyecto?c=75f5e6f5b3fa
WONG, Wicius. 1991. Fundamentos del diseño bi y tri dimensional. Barcelona. Editorial Gustavo Gili. S.A. 204 p.
--
Felipe Guerrero
No comments:
Post a Comment